Chile vs Bélgica en Copa Davis: Sigue aquí EN VIVO el partido de Tomás Barrios
La organización nació en 2019 y es miembro de la International Esports Federation. Los torneos profesionales también han contribuido al éxito de estas plataformas, ya que permiten a los Equipos recomendados para Valorant mejores jugadores demostrar sus habilidades y ganar premios importantes. Los eSports son un fenómeno en auge, con competencias que reúnen a miles de participantes de todo el mundo. Esta industria ha generado un negocio alrededor de las competiciones de videojuegos, transformando lo que antes era un pasatiempo en una profesión.
Copa Davis: el réferi del Bélgica-Chile confirmó la razón por la que no descalificó a Bergs ante Garin
El chileno, que consideraba que el acto de su rival había sido una agresión, tras ser atendido por los médicos de la pista, reclamó la descalificación del belga. Con el marcador 6-3, 4-6 y 6-5 para Bergs y antes de servir para ganar el cuarto duelo de la eliminatoria que se disputa en el Sporthal Alverberg, Hasselt, Cristian Garín se negó a reanudar el partido, interrumpido tras el incidente. Fue penalizado por el árbitro Carlos Ramos en una primera decisión pero al insistir en su actitud, el jugador chileno fue descalificado y se otorgó el triunfo a Bélgica por 6-3, 4-6 y 7-5.
Altenahue alcanza el primer puesto global de Teamfight Tactics
El chileno la dejó pasar, recibió de Merentiel y definió de gran manera sobre Galíndez. El atacante chileno se mostró feliz por el gol que marcó en La Bombonera y reveló donde está la primera casaca que utilizó con el Xeneize. Después de un amargo paso por el fútbol europeo, el delantero retornará al cuadro cruzado como quinto refuerzo para esta temporada 2025. Luego de la polémica en el Chile-Bélgica, el descargo ante la Federación Internacional de Tenis. Los eSports están experimentando una gran popularidad en Chile, con cada vez más personas interesadas en participar y disfrutar de este tipo de entretenimiento.
Gracias al mundo del videojuego, entabló amistades con Gary Medel y Augusto Schuster, entre otros personajes famosos, y tuvo la oportunidad de viajar a USA a jugar competitivamente. El tenista chileno enfrentará al belga Zizou Bergs en el primer partido de la serie de Copa Davis. A continuación, te contamos más de la polémica por la serie disputada en el país europeo. Sin embargo, varias empresas del sector están explorando las posibilidades que ofrecen las microtransacciones, pagos de bajo monto que ayudar a subir el número de conversiones. Aunque la práctica de eSports en Chile ha ido en aumento, los jugadores manifiestan que el país no se ha adaptado culturalmente al gaming.
- “Creo que el Estado podría ayudarnos, como lo hacen en muchos países, porque la mayoría de gente que participa de los eSports son jóvenes y son el futuro del país, entonces siento que ambas cosas van de la mano”, cierra.
- La experiencia de “McFly” lo ha llevado a obtener gran conocimiento respecto al mundo de los eSports, por lo que su participación en el proyecto impulsado por Movistar no es un paso en falso.
- Por último, los contenidos patrocinados le dan la oportunidad a las marcas de dar un apoyo a los creadores de video y bloggeros del entorno gamer.
Fútbol Nacional
La empresa estadounidense opera 14 ligas de eSports en todo el mundo, con una cantidad que supera los 100 equipos. En 2011 se realizó por primera vez el evento League of Legends World Championship, un torneo anual en el que compiten los mejores equipos de cada temporada. Desde esa fecha, Riot ha sumado numerosos patrocinadores y, actualmente, el evento se transmite a todo el mundo por internet. Los eSports ofrecen una variedad de oportunidades de auspicio para las marcas chilenas. De acuerdo con el informe titulado “Digital payments connecting businesses and people in rising economies. An overview of online commerce in Latin America and Africa”, el gasto promedio en videojuegos a nivel mundial es de 68 dólares, mientras que en América Latina este monto se reduce a 28 dólares.
Según Rodrigo Ocharán, gaming manager de Red Bull en Chile, la empresa invierte el 25% de su ingreso total en marketing a nivel mundial, y eso se divide en cultura gaming y marketing deportivo. Un importante torneo en donde competirán más de 130 países y donde Chile deberá pelear su cupo junto a otros países de Latinoamérica, en diversas competiciones durante los meses de agosto y septiembre. Revisa el detalle de los videojuegos que requieren expertos en la siguiente nota.